lunes, 24 de octubre de 2011

FIN DE TEMPORADA E INICIO DE LA PRETEMPORADA

FIN DE TEMPORADA E INICIO DE LA PRETEMPORADA

Por todos es conocida la llamada pretemporada la cual se inicia con la preparación previa con miras a la temporada entrante.

Regularmente esta se finaliza a inicio de otoño y principio de invierno en nuestro caso y el mío propio; doy por concluida la temporada de competencia a finales de septiembre para después de ahí, pasar por un periodo de transición. Por eso no me ven casi competir en esas fechas o algunos de mis alumnos.

Antes que todo quiero ponerme el huarache antes de espinarme y decir que no soy un experto en la materia, y que gran parte de lo que aquí expreso es basado en literatura que he leído, cursos que he tomado, y la experiencia propia como corredor y entrenador recientemente de niños, jóvenes y adultos.

Ah y en mis palabras espero darme a entender…

Cabe hacer mención que tampoco el ciclo que planteo aquí sirva para llegar a las olimpiadas o algo por el estilo, por que si así fuera, estaría exponiendo otro ciclo de entrenamiento pues las eliminatorias y las olimpiadas nacionales son en fechas distintas a las carreras del campeonato municipal o estatal. Pero el método es el mismo.

Habiendo aclarado todo iniciare diciendo:

La transición se le llama así  a pasar de un alto nivel de entrenamiento y rendimiento físico a niveles más relajados de entrenamiento y rendimiento. Lo cual implica hacer entrenamientos a muy baja intensidad, y con la combinación de otros deportes como natación, correr, caminar, ciclismo a modo de paseo.

Este se recomienda sea de 2 y no mas de 6 semanas, esto depende de la experiencia deportiva del individuo. Y el objetivo final es la recuperación, Aquí se incluyen tus vacaciones por cierto.

En resumen antes de iniciar con la pretemporada es recomendable descargar todo el esfuerzo realizado a lo largo de la temporada, es como darle una especie de desentrenamiento al cuerpo pues de tanto competir durante el año más de 10 carreras y sumados los entrenamientos y recorridos el cuerpo requiere de una pausa.

Quienes utilizamos el método de periodización del entrenamiento el cual es uno de los mas usados por la gran mayoría de los atletas y entrenadores, el cual consiste básicamente en crear ciclos o picos(tu mejor rendimiento fisico) a lo largo de una temporada para que tengas tus mejores rendimientos competitivos en esas etapas picos que uno programe o para una carrera especial.
 
Esto para afrontar una o varias competencias de gran importancia en el año, sin embargo es difícil alcanzar y mantener el tope máximo de rendimiento físico durante todo el año,  todo esto dura apenas unos días y se acaba, y hay que volver a iniciar para alcanzar ese otro pico pasados unos meses.

Por tanto yo considero que el cuerpo de un deportista es como una maquina que recibe un gran desgaste en todos los sentidos y por consiguiente yo recomiendo y veo necesario y hasta saludable tomar muy en cuenta esta parte, máxime si quieres llegar a viejo y en buena forma.

Una vez que haz pasado la transición se debe de iniciar con un trabajo de preparación física general, el cual básicamente consiste en fortalecer el cuerpo de manera general a lo especifico conforme se avanza.

Valiéndose de todos los métodos que nos permitan alcanzar el objetivo, juegos, correr, saltar, ciclismo de montaña, abdominales, lagartijas, sentadillas, espalda baja, muy importante los ejercicios de coordinacion motriz tambien.




El objetivo de esta fase es preparar al cuerpo para la siguiente fase de entrenamiento fortaleciendo tendones y ligamentos.

Este periodo se debe de contemplar de 4 a 8 semanas mínimo segun la experiencia y el nivel de cada persona o atleta.

Pasado este periodo se inicia con un trabajo de pesas cuidando pesos y los porcentajes que levantamos de acuerdo al nivel de experiencia, edad y otros factores. en esta fase se desarrolla la fuerza maxima.

Es aquí donde hay que avanzar con cuidado pues podemos causarnos una lesión por creernos Arnold “Charcheneger”…jajaja sin duda tu cuerpo se transformara y ganaras un poco de peso por el volumen de los musculos el cual aumentara.

El objetivo de esta fase es aumentar la masa muscular y los niveles de fuerza, no nos preocupemos por el aumento del peso, esto si les preocuparía a los ruteros, pero estas se reducirían cuando iniciemos hacer el entrenamiento base sobre la bicicleta o  entrenamiento de resistencia básica sobre la bike.

En esta fase se trabaja de manera especifica el fortalecimiento piernas: cuadriceps, muslos, pantorrillas, femorales, glúteos; espalda, bíceps y tríceps.

Bueno yo creo que con eso nos damos una idea de cómo podemos empezar a planificar nuestro plan anual de entrenamiento, que ojo!, es lo primero que tenemos que sentarnos a planear antes de empezar a entrenar como un pro, o querer competir toooodo el año, o hacer miles de kms finalizando la temporada...puede que a mediados de la misma te enfades de tanta bici y peor aun, con los mismos resultados de años pasados o bajando tu rendimiento...





recomiendo tener  a todos aquellos deportistas que quieran hacer las cosas de manera seria contar con su gimnasio personal y o acudir a uno, ya que a lo largo del año se requiere seguir manteniendo la fuerza.

No todos tenemos el tiempo para acudir a uno tambien, asi que tu gym puede ser basico, algunas mancuernas, un banco y una buena barra con incrementos de peso; asi como un buen repertorio de ejercicios sin la necesidad de pesas.
 
en mi experiencia personal poco a poco me he ido haciendo de mis implementos, rodillos, bicicletas estacionarias, una caminadora, algunas pesas, banco de pecho, mancuernas, discos de varias medidas, una barra olímpica, espejo, una buen equipo de sonido y TV,  pa que pongas videos del tour de francia, fechas de copa de mundo con imagenes de tus idolos como el Nino shurter, Absalon, Hermida, Fumic, Kulhavy, por mencionar algunos mientras te entrenas y te motivas.

a mi me funciona pues me ahorro tiempo y dinero a la larga, y como este deporte es a largo plazo las cosas asi tienen que ser...

piensa en esto "si quieres resultados diferentes, haz las cosas diferentes"...

Bien palomilla como verán el tiempo ya corre y si sumamos los tiempos de cada fase apenas en febrero se empieza apenas agarrar buena forma, eso si muy sólida.

Travis bike espera iniciar sus programas de preparacion fisica para nuestros clientes y corredores con miras a la temporada entrante, si te interesa conocer mas,  pide informes y contactanos.

Saludos nos vemos en la siguiente
Travis aventura…




miércoles, 19 de octubre de 2011

ELIMINATORIAS MUNICIPALES DE CICLISMO LA PAZ,B.C.S.

ELIMINATORIA MUNICIPAL DE CICLISMO 2011

Rumbo a la olimpiada estatal se llevo a cabo la eliminatoria municipal de ciclismo, la cual se llevo a cabo los días 30 de septiembre con las pruebas de ruta en el camino a las cruces y el sábado 1 de octubre del 2011 con las pruebas de montaña en la pista de la presa de la buena mujer.

En esta ocasión nos aventuramos a participar como entrenador debutante en una eliminatoria municipal y varios corredores del club caballos locos que se animaron a participar en su primer eliminatorio rumbo a las olimpiadas, obteniendo buenos resultados.

Primeramente fue el turno para miguel cota Ramírez quien se armo de valor y con apenas haberse subido 2 veces a una bici de ruta si no mal me equivoco, se llevo el primer lugar de la prueba de ruta en la categoría juvenil B, que constaba de 40 km.

Miguel cota viene de entrenar y competir principalmente eventos de montaña y esta vez se animo a participar en ruta con bici prestada, lo cual merece un doble reconocimiento dada la poca experiencia en esta modalidad. En hora buena felicidades!!.

En las  pruebas de montaña se obtuvieron buenos resultados iniciando con la categoría juvenil A que son los nacidos en 1998 y 1999 se animaron a participar Irving López y Elías Tavera quienes se mantuvieron peleándole el segundo lugar a ibis meza, para llegar apenas detrás de ibis a 30 segundos de diferencia en 3 y 4 respectivamente. 

Irving Lopez se quedo a segundos del segundo lugar

En la categoría juvenil B con gran maestría Samuel Tavera se llevo el primer lugar después de una pelea cerrada por el primer lugar con Mario Villalobos quien presento problemas mecánicos cuando disputaba rueda a rueda el primer lugar. 



Samuel refrendo su titulo como el mejor del municipio

Finalmente en la Categoría  juvenil C tras  pelear con los más gallones de estas categorías Chuy Olachea se quedo con el segundo lugar tras una pelea fuerte con el primer lugar hasta la 2da vuelta.

En tercero Lalo peña se quedo y finalmente Alex lizarraga 4to tras rebasar en la ultima vuelta a Erick bañaga.

En esta ocasión Chuy y Alex regularmente compiten en la categoría intermedios dentro del campeonato municipal y en esta ocasión se enfrentaron a corredores que compite en categorías libre-experto y avanzados. Lo cual hizo la competencia mas dura para ellos. 


Alex peleando con los gallones de la categoria, se defendio!!
Al final demostraron que están para cosas grandes y vamos por buen camino


esta foto lo dice todo...estos 3 trabajan como reloj suizo

nos vemos en la proxima!!

viernes, 14 de octubre de 2011

RESEÑA CARRERA MTB RETO ENCINOS EXTREME 2011

En esta ocasión toco el turno para el club bicimundo organizar la ya  tradicional carrera los encinos o encinitos, la cual ya tiene un buen creada esta pista,  la cual es una de las mas difíciles técnica y físicamente donde solo los mas audaces, fuertes, intrépidos, valientes  y lo que quieran agregarle se atreven a correrla.

Una pista con subidas técnicas, esquivando piedras y escalando sobre ellas, bajadas cortas pero bien empinadas, terrenos resbaloso , cruce de arroyos (secos) para mi una de las pistas mas bonitas y que realmente son de “Mountain bike “ donde a veces mas vale  maña que fuerza.

Y si además le agregamos que el calor aumentaba conforme avanzaba la hora y una pista donde en la arrancada lo primero que te topas es un ascenso; pues arrancas bien calientito o mejor cálmate, relájate, no te aceleres, arranca conservadoramente y sobre la marcha empiezas apretar el ritmo; que en mi caso esa fue la estrategia. Y me funciono!!.

2do lugar avanzados 30, ando de cachirul aquí, Erick “Thunder” Díaz se llevo la prueba y tercero Raúl “cachora”  estrada. En esta ocasión “El jefe” Odo (Israel Díaz). Tuvo problemas con la biónica y no pudo con el compromiso; formarse en la parrilla y arrancar merece un doble reconocimiento para Israel, comandante en jefe de los Thunders bike…

Erick Diaz 1ro, Jesus "el travis" 2do  y  3ro  Raul "cashora" estrada 
De lo contrario se pagan caros esos errores con:

Fatiga temprana en la carrera
Caídas en las primeras bajadas
y finalmente el abandono de la prueba en muchos casos…

Ahora bien hablemos de resultados, el balance en general de los caballos locos fue bueno, siguen manteniendo la hegemonía a pesar de que los máximos exponentes de algunas categorías llegaron en segundo y uno abandono.

Pero los que no habían ganado y que venían pisándole los talones a los que ganaron anteriormente, hoy ganaron!!. Así que no duden en que si un Caballo loco falla pa. Pronto hay otro de igual o mejores características en ese momento para ganar.

Los paramédicos tuvieron bastante chamba, aplicando oxigeno y suero intravenoso, parecía que había cola, hasta ganas me daban de formarme pero estaba algo larga, así que mejor me aguante como el chavo del 8 jajaja.



En la categoría 9-10 nuevamente Ramses “el pit-Bull” ortega despedazo a sus rivales arrancando luego luego, hasta dicen que reventó al guía ¡!

Ramses "Pitbull" ortega 1ro,  Mario "el bronco mtz. 2do.

Y para sorpresa de algunos, no para mi, Mario “El Bronco “ Martínez  aparecía en segundo lugar tras una serie de tropiezos en carreras anteriores debido a infecciones que o le permitieron demostrar de lo que esta hecho.

aqui el mario llegando con todo a la meta
Fer lizarraga se mantiene a la caza y llego en 4to. Todo un espectáculos ver esta categoría, es como la mini trophys.

Fer como siempre constante y a la caza

Ahora en la 11-12 un chavito que vino del valle bastante grandecito de tamaño más no sabemos si de edad, se llevo el primer lugar seguido de cerca de Elías Tavera quien en esta ocasión dio la cara por el Clan Tavera.
 
aqui el Elias tratando se acortarle al primer lugar

En tercero ni mas ni menos que Johan Meza quien tras regularizarse en sus entrenamientos ya se puso al parejo de los demás y demuestra que esta para cosas grandes. Y repito para mi no fue sorpresa pues el trabajo que realiza en sus entrenamientos se refleja.

Johan Meza muy fuerte se vio en su reaparicion 3ro.
Manolin López no pudo en esta ocasión y tuvo que terminar en 5to y 8vo Valdo Santana.
En la 13-14 Samuel Tavera el gallo que mas cantaba en el corral,      -digo!! El caballo que mas relinchaba en el potrero pues que le dio hipoglucemia, o mejor conocida como la pájara!!, básicamente descenso drástico de los niveles de glucosa en el cuerpo, lo que origina fatiga, mareos, perdida casi total de las fuerzas, casi tiemblan las canillas y no se puede pedalear mas.
Muy común en los ciclistas!! Nada de que preocuparse, son gajes del oficio y solo resta evaluar el por que sucedió y tratar que no vuelva a pasar.

Así que en esta ocasión Edwin chaidez que llevaba la delantera y que era perseguido por el Sammy a escasos metros,  y detrás de ellos ibis meza y después Irving López, que buen trence llevaban estos canijos…iban a tope y finalmente así llegaron hasta la meta, con el abandono del Sammy casi para completar la vuelta.
 
Edwin Chaidez 1ro, Irvin Lopez 2do e Ibis M. 3

En la súper intermedios igualmente la mancha amarilla de los caballos locos despedazándose por el primer lugar,  venían muy fuerte en un momento llegue a ver a Chuy Olachea e Irving garcía recién egresado de la principiantes cerca de mi para alcanzarme.
  
Irving G. 1ro, Miguel Cota 2 y Chuy O. 3ro. puro caballo l.

Finalmente en la estelar trophy truck libre expertos Tony luna se llevo el primer lugar con una gran actuación cerrando con broche de oro para la actuación de caballos locos del centenario.
 
Tony luna 1ro, 2 ressel y 3 lalo agundez
nos vemos en la proxima y un agradecimiento a las fotos tomadas por el sr. guillermo gonzalez del centenario
y taller tony luna  http://www.tallertonyluna.com.mx/  visitenlo!!